
¡GRACIAS!
2º encuentro de música corporal
El 2º Encuentro de Música Corporal de Uruguay se realizará los días 17, 18 y 19 de Mayo de 2019 en Montevideo.
Durante estos tres días, reunirá a valiosos artistas regionales que utilizan el cuerpo como instrumento, medio de expresión y herramienta didáctica. Un espacio de encuentro, aprendizaje e intercambio para todos los interesados en compartir esta disciplina emergente en expansión. ¡Les invitamos a ser parte!
¿Por qué un Encuentro de Música Corporal?
La música corporal es una disciplina basada en utilizar únicamente el cuerpo como instrumento musical, incluyendo percusión, canto y movimiento en el espacio. Es para nosotros una herramienta artística, recreativa y didáctica, que permite una experiencia directa con el ritmo, desarrollando la inteligencia motriz y sonora, la expresión y creación musical, la relación con el propio cuerpo y la comunicación grupal, a través de procesos de exploración y creación colectiva. Pensamos la música corporal como parte de un movimiento que continúa buscando junto con otros la inclusión del cuerpo, los lenguajes expresivos y artísticos a las propuestas educativas de educación formal y no formal. Proponemos pensar el cuerpo como espacio privilegiado para desarrollar nuestra creatividad y descubrir la posibilidad de lo nuevo, en un encuentro consigo mismo y con los otros. En este marco, surge en 2017 la iniciativa de organizar periódicamente el Encuentro de Música Corporal de Uruguay, con el objetivo de generar espacios de intercambio, talleres y espectáculos para el crecimiento de esta disciplina emergente.
Objetivos del Encuentro:
-
Difundir la utilización de la música corporal como herramienta didáctica.
-
Difundir la disciplina como rama artística.
-
Brindar espacios de formación para los interesados.
-
Incentivar espacios de investigación, experimentación y sistematización de la disciplina.
-
Visibilizar los aportes de los distintos folklores en la disciplina.
-
Favorecer el intercambio y la integración de los diferentes colectivos
Ver spot del Segundo Encuentro de Música Corporal 2019
Ver video resumen del Primer Encuentro de Música Corporal 2017
programa
VIERNES 17 MAYO
18:00hs. INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO
Charla de inauguración del Encuentro. Cierre: Circle Song, una improvisación colectiva guiada por Federico Trindade.
Lugar: Sala Delmira Agustini del Teatro Solís. Entrada libre previa reserva (cupos limitados).
20:30hs. CONCIERTo "PERSONANTE" BANDE MÚSICA CORPORAL
Festejando sus 10 años, Bande vuelve a presentar su última obra "Personante".
Lugar: Sala Zavala Muniz del Teatro Solís.
SÁBADO 18 MAYO
9 a 12hs. talleres día 1
Habrá talleres de tap, percusión corporal, música coral, danza, flamenco, rítmica. Talleristas de Uruguay, Brasil, Alemania y Argentina. Se dictan 5 talleres en simultáneo por turno. Para participar es necesario inscribirse previamente.
Lugar: Instituto Superior de Educación Física UdelaR.
+ info
14 a 17hs. talleres día 1
Habrá talleres de tap, percusión corporal, música coral, danza, flamenco, rítmica. Talleristas de Uruguay, Brasil, Alemania y Argentina. Se dictan 5 talleres en simultáneo por turno. Para participar es necesario inscribirse previamente.
Lugar: Instituto Superior de Educación Física UdelaR.
+ info
21:00hs. CONCIERTO "BARBATUQUEs 20 AÑOS" (brasil)
Desde Brasil vuelve por segunda vez el prestigioso grupo BARBATUQUES, referencia mundial de la música corporal.
Lugar: Sala Zitarrosa. Entradas a la venta aquí
domingo 19 MAYO
9 a 12hs. talleres día 2
Habrá talleres de tap, percusión corporal, música coral, danza, flamenco, rítmica. Talleristas de Uruguay, Brasil, Alemania y Argentina. Se dictan 5 talleres en simultáneo por turno. Para participar es necesario inscribirse previamente.
Lugar: Instituto Superior de Educación Física UdelaR.
14 a 17hs. talleres día 2
Habrá talleres de tap, percusión corporal, música coral, danza, flamenco, rítmica. Talleristas de Uruguay, Brasil, Alemania y Argentina. Se dictan 5 talleres en simultáneo por turno. Para participar es necesario inscribirse previamente.
Lugar: Instituto Superior de Educación Física UdelaR.
+ info
21:00hs. jam de música corporal (cierre del encuentro)
Una fiesta con Open Mic: Taketines, Coro La Experimental, Joe Martin, De Las Chapas y la participación especial de Latasónica.
Lugar: Casa Félix (Ciudadela 1402)
Entradas a la venta aquí o en el stand de atención en las distintas instancias el Encuentro.
*Las entradas para los espectáculos ya están a la venta en: Tickantel, Abitab, RedPagos, Tiendas de Antel y boleterías de las respectivas salas.
TALLERES
Duración de cada taller: 3 horas | Horarios: Sábado y Domingo, de 9 a 12 hs y de 14 a 17 hs.
Lugar: Instituto Superior de Educación Física UdelaR (sede en el Parque José Batlle y Ordoñez)
Cada día se dictarán 10 talleres distintos. Por razones de tiempo y locativas, se realizarán 5 talleres simultáneamente en la mañana y 5 en la tarde. Por este motivo cada participante podrá realizar dos talleres por día (por lo tanto cuatro talleres en los dos días). La participación en talleres se organiza por RECORRIDOS (combinaciones preestablecidas de CUATRO talleres). Podrás elegir el recorrido disponible que más te guste en el momento de inscribirte. La elección del recorrido es individual (también en caso de inscripciones grupales). Para participar es necesario inscribirse previamente (cupos limitados).
Descarga el PDF completo de información de talleres haciendo click aquí.

LISTADO DE TALLERES:
taller BARBATUQUES
Docentes: Barbatuques (BRA) +info
Música Corporal en la Gestualidad de las Danzas Brasileñas +info
Docentes: Charles Razl y Compañía Barbatuques (BRA) +info
juegos de improvisacióN
Docentes: Barbatuques (BRA) +info
Percusión corporal
Docente: Federico Lucía (ARG) +info
Mi cuerpo, mi instrumento. Acercamiento a técnicas de música corporal.
Docentes: BANDE Música Corporal (URU) +info
Los pies en juegO. El tap como recurso corporal para la creación musical.
Docentes: Compañía De las Chapas (URU) +info
Percusión corporal en el FLAMENCO
Docente: Dayana González (URU) +info
Liderazgos alternativos y circle songs
Docente: Federico Trindade (URU - BRA) +info
El cuerpo coral
Docente: Rodrigo Faguaga (URU) +info
Conexiones rítmicas en escena
Docente: Alexander Riedmüller (ALEM) +info
¿cómo inscribirme?
Para participar de las jornadas de talleres primero debes elegir tu modalidad de inscripción.
Luego debes inscribirte llenando el formulario aquí y recibirás el e-mail de confirmación de tu inscripción con las instrucciones para efectuar el pago. Para inscripciones de grupos agradecemos se comuniquen previamente con nosotros aquí.
Se podrá participar bajo las siguientes modalidades:
1. ABONO TOTAL
El abono incluye la participación en todas las actividades del encuentro: entradas para los dos espectáculos, participación en los dos días de talleres, y entrada para la Jam de cierre.
En el momento de la inscripción elegirás un RECORRIDO de 2 talleres por día (4 talleres en total).
Precios:
Hasta 3 de Mayo: 120 USD por persona
4 al 17 de Mayo: 150 USD por persona
Promo grupos de más de 3 personas: 120 USD por persona
Promo grupos de más de 15 personas: contactanos aquí.
2. 2 días de TALLERES
Incluye la participación en los dos días de talleres y la entrada para la Jam de cierre.
En el momento de la inscripción elegirás un RECORRIDO de 2 talleres por día (4 talleres en total).
No incluye las entradas para los espectáculos.
Precio: 100 USD por persona
3. 1 día de talleres
Incluye la inscripción a un día de talleres.
En el momento de la inscripción elegirás un RECORRIDO de 2 talleres en 1 día.
No incluye entradas para las demás actividades.
Precio: 70 USD por persona
espectáculos y jam
Quienes estén interesados únicamente en concurrir a los espectáculos podrán comprar las entradas en: Tickantel, Abitab, RedPagos, Tiendas de Antel y boleterías de las salas. Link a Tickantel: Entradas Personante // Entradas Barbatuques
Ya están a la venta las entradas para la Jam en RedTickets (aquí) o en el stand de atención en las distintas instancias el Encuentro.
Estas actividades no requieren de inscripción.
inauguración
La inauguración será de entrada libre sin costo, previa reserva (con cupos limitados). Reserva tu invitación aquí
¿TODOS PODEMOS PARTICIPAR DE LOS TALLERES?
¡Sí! Los talleres están dedicados a todos los interesados, no hace falta formación musical previa. Porque todos somos seres musicales, y todos tenemos nuestro instrumento. La música corporal es una forma diferente de vivir la música. Todos podemos descubrir y explorar las posibilidades sonoras, expresivas y creativas de nuestro cuerpo como instrumento, y más aún en la creación colectiva.
instituciones con BENEFICIOS
Si perteneces a alguna de las siguientes instituciones informate acerca de los beneficios:
Taller Uruguayo de Música Popular, Fundación Eduardo Mateo, La Diaria, Acordelur, InDans, Instituto Superior de Educación Física (UdelaR), Escuela Universitaria de Música (Udelar).
* Los estudiantes del ISEF que quieran acceder al cupo de becas para talleres pueden inscribirse hasta el 16 de mayo en la lista de interesados por mail (aquí). La confirmación será el 16 de mayo sujeta a disponibilidad de cupos.
** Ten en cuenta que hay descuento en el abono total para inscripciones grupales.
direcciones
Talleres. Instituto Superior de Educación Física UdelaR, Sede Parque Batlle (Parque José Batlle y Ordoñez)
Conciertos. Sala Zitarrosa (Av. 18 de julio 1012) | Sala Zavala Muniz (Buenos Aires esq. Bartolomé Mitre)
Jam. Casa Félix (Ciudadela 1402)
info y descargas
DESCARGAR PROGRAMA COMPLETO EN PDF (PRÓXIMAMENTE)
DESCARGAR DOSSIER DEL ENCUENTRO (PRÓXIMAMENTE)
DESCARGAR LIBRO PDF DE INFORMACIÓN DE TALLERES Y TALLERISTAS.
contacto
Por más información y consultas podés contactarnos aquí.
construyendo el encuentro
El proyecto es una iniciativa del colectivo Bande y para hacerlo posible contamos con apoyos y convenios de diferentes instituciones. Lo recaudado es destinado a cubrir los gastos propios del Encuentro por lo que es un evento sin fines de lucro.
¡Agradecemos a todos los artistas, talleristas y colaboradores que hacen del Encuentro un sueño hecho realidad!
APOYA





INVITA




